
La Esponja Informativa
Imagen del espacio QrR de Milenio Diario, ahora con la participación del monero TACHO, del 16 de junio.
- "Delata contestadora telefónica a sujeto que simuló un secuestro":
http://www.eluniversal.com.mx/notas/431385.html
- "Mario Almada afirma que algunos traficantes aportaban dinero al cine":
http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/77014.html
- "El apellido del juez que liberó a Ahumada, en lista del empresario":
http://www.jornada.unam.mx/2007/06/16/index.php?section=politica&article=003n1pol
- "Se enfrentan eBay y Google por… una fiesta":
http://www.economista.com.mx/articulos/2007-06-15-38640
- Adios al flash:
http://www.economista.com.mx/articulos/2007-06-15-38677
- Los abucheos están de moda:
http://www.eme-equis.com.mx/071MXDIASEXTRANOS.html
El Pescado Original
de despedida, primera parte
Patricio
En aquel momento pensé que estaba dando pistas suficientes para que los lectores leyeran entre líneas y entendieran el pretendido humor del texto -pues nadie que admire a Jaime Maussán, a Marta Sahagún y a Adal Ramones puede sertomado en serio-, pero me equivoqué
iSoy totalmente pirata!
En octubre de 2002, me dio en broma y medio en serio, escribí un texto acerca de la piratería, los vendedores de productos piratas y los consumidores de dicha mercancía Harto de la moralina económicamente correcta de algunos -demasiados- comunica dores, que se rasgaban a diario las vestiduras por este creciente fenómeno, decidí tomar partido por los piratas y sus millones de clientes frecuentes, y en dos páginas bordé argumentos que rayaban en la apología del delito:
Gracias a la piratería, los cincuenta millones de mexicanos que sobreviven por debajo de la línea de la pobreza tienen acceso a satisfactores mínimos que le dan sentido a su durísima existencia: luego de una semana de agotador trabajo, pueden descansar y relajarse moviendo las caderas al ritmo que imponen las estaciones de radio, ver la película esperada que no podrían ver en el cine con toda la familia, salir a pasear oliendo a Channel número cinco -o por 10 menos cuatro y medio-, ver la hora en su Rolex dorado y disfrutar, en santa paz, del clásico pasecito a la red refinándose unas cubas de cognac Napoleón destilado en Tepito en compañía de los cuates. Sin todo esto para amortiguar el malestar socia1, la revolución de 1910 parecería un juego de niños.
Al momento de la publicación del texto de marras, recibí una buena cantidad de linmeis, unos a favor y otros en contra de lo que había escrito, pero lo interesante empezó varias semanas después, cuando me comenzaron a llegar correos electrónicos de personas que habían leído mi artículo plastificado y pegado en diferentes puestos de Tepito. Fue así como me convertí en algo así como el Carlos Mota o el Luis Pazos de la economía informal.
De Milenio Diario, 16 de junio 007.
- 20 puntos que debes saber del Reglamento de Tránsito:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/432215.html
1 comentario:
HOLA BLOGUERO DE LA ESPONJA TE DIJE QUE TE IBA A ENSEÑAR MI WEBSITE ASÍ QUE AQUI TE DEJO EL LINK TE ASEGURO QUE TE VA A GUSTAR...
http://sospechosismo-alerta.blogspot.com/
Publicar un comentario