
Transformers
87% de los videojugadores tiene 30 años:
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=61602&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
- “La SCJN desarticula, poco a poco, la ley Televisa. Al menos varios de los propósitos originales que llevaron a la empresa a chantajear al Congreso de la peor manera están enfrentando la nulidad constitucional en una primera intención de voto de los ministros. Cada discusión pone de relieve lo mal hecho de la reforma, y aun en aquellas impugnaciones que han sido validadas queda claro que la consigna sigue siendo mal aliada de la técnica legislativa, lo que provoca ambigüedades, incertidumbres y no pocas contradicciones. “
http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/37773.html
- 69 Besos (Parte II)
http://www.eme-equis.com.mx/070MX69SEXO.html
- Seis presidentes de la Cámara gastaron 10 mdp en comidas:
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/151609.html
- El Universal ya tiene su estudio de televisión:
http://www.eluniversal.com.mx/primera/29025.html
- Sobre el video del Yunque en Youtobe:
http://www.jornada.unam.mx/2007/06/09/index.php?section=opinion&article=004o1pol
- Hasbro Hiperreal
Ollalo Rubio
Un sector importante de toda una generación de niñotes o geeks esperamos con ansias el estreno de Transformers. Cuando jugaba con los robots transformables no pensé que fuera realizable una película de acción viva basada en los Autobots y los Decepticons (a no ser que fuera una producción coreana de serie b como la que hicieron de Mazzinger Z).
Ahora, más de 20 años después, Michael Hay y Steven Spielberg se juntan para hacer nuestro sueño realidad, con muchos millones de dólares ¿Pero cómo empezó el universo de Transformers?
Entre 1970 y 1980 una compañía llamada Takara comenzó la producción de juguetes que podían presentar dos formas, según cómo se dispusieran las piezas móviles. Una de ellas era la de un robot humanoide, la otra dependía de cada modelo. Estos robots invadieron los mercados de Japón y Estados; Unidos bajo el nombre de Diaclones. En 1982, la línea de juguetes Hasbro y Marvel compraron los derechos de las "figuras de acción" para después dar pie a los ahora célebres Transformers.
En 1984 ya existía una serie muy popular transmitida en cadenas de televisión comercial de todo el globo. Las aventuras de los Decepticons y los auto bots (comandados por sus líderes, Mega tron y Optimus Prime) aparecieron desde la primera generación y el éxito de la serie permitió que se produjeran más de 500 episodios. Sabemos que el mundo ha cambiado y Michael Bay no pudo (ni creo que haya querido) recrear fielmente el universo presentado en la seria animada ochentera y la línea de juguetes original, pero los que andamos arriba del tercer piso sufriremos mucho. Si usted, estimado lector, anda entre los 26 y los 33 años seguramente jugó con aquella grabadora transformable, de la que se desprendía un cassette que se transfor maba en una especie de ave, lamento decirle, que según mis amigos ultrageeks y ultranerds, esa espectacular grabadora ha sido sustituida ¡por una Ipod!
Pero lo más interesante de esa grabadora era el cassette que se transformaba en terrodáctilo o algo así. Estoy muy contento con mi nueva Ipod, de hecho lloré mucho el día que atropellé la anterior con mi auto (sin darme cuenta ... no, no piense mal, estaba sobrio ... soy muy distraído)
¡¿Pero qué se va a desprender ahora de la Ipod?! ¿El chip se va a salir y se va a transformar en USB? Todo esto para las nuevas generaciones, lo cierto es que ver a un transformer en acción viva supera cualquier cosa, desde los primeros ejercicios digitales que se escaparon (intencionalmente) y entraron a Youtube hasta el último trailer disponible en su sitio oficial. Es muy emocionante.
No sé si los chavitos conecten con los transformers (eso dependerá de la publicidad y sus arreglos con las cadenas de comida, jaja), pero para toda una generación será un regalo por donde lo queramos ver. Ya no son aquellos personajes animados con técnicas precarias de los ochenta ¡ Se trata de Hasbro hiperreal.
De EXCELSIOR, 06 junio 007.
9 comentarios:
pinche olallo no habla más que puras pendejadas como su intentona de peli que sacó¡¡¡ que pena que la esponja esté metiendo este tipo de material cuando antes se distinguia por la seleccion de sus articulos, sera que se le acabo la inspiracion...
Es pluralidad! Pero por eso hay interactividad, si la mayoría vota porque no ponga más cosas del ex locutor de Radioactivo, pues no habrá más. Por cierto, como lo he llegado a mencionar, se aceptan sugerencias sobre qué tipo de info o periodista o escritor quieren que absorva información.
Saludos!!
ESO DE LA PLURALIDAD SE PUEDE DISCUTIR... PERO LA NET SI ESTA JODIDON EL OLALLO, PORQUE NO TE AVIENTAS UNA REMEMBRANZA SOBRE EL BUEN JORDI SOLER, POR EJEMPLO, TAMBIEN FUE LOCUTOR Y ES NOVELISTA LIGHT, NO TE LATÍA?
El Jordi era y es bueno ahora en lo que hace. Prepararé algo del Jordi. Pues a mí nunca me convenció el Olallo, y menos el Mini Olallo que sigue en Alfa Radio; eso si es una humillación, que después de más de una década ahí siga el aborto de Olallo.
Saludos!!
P.D. También el Iñaqui era bueno y la Lynn Fainstein.
chales como que olallo esponja! cuando hace poco se discutían ideas de bordieu en este blog, chiiiaaaaaa, no cabe duda que con calderon todo se está yendo al nabo...
video sobre el yunque en youtube
http://www.youtube.com/watch?v=RubRh8tsRa0&mode=related&search=
qué onda Alí estuvo chida esa liga sobre el yunke!
Bueno, bueno, nada más del Olallo Rubio. Bueno el video, además es buena promoción para que se compren y lean los dos libros de Alvaro Delgado (y no Cueva), los cuales están muy buenos.
Saludos!!
que onda, no habra pachanga pa resibir el verano esponjero?
Publicar un comentario