Absorviendo información de donde se pueda o en su defecto ofreciéndotela de primera mano, principalmente de lo que acontezca en la Ciudad de México y sus alrededores, ya sea con texto, fotos, video, audio y links.
lunes, octubre 27, 2008
Día de Muertos
Fotos: Leo A. 008
Falta poco para que estén terminadas las habituales ofrendas del Día de Muertos que se exhiben en el Zócalo Capitalino. Mientras que los alebrijes que desfilaron el sábado pasado estarán hasta la noche del 2 de noviembre sobre el Paseo de la Reforma, entre El Ángel de la Independencia y la Diana.
domingo, octubre 26, 2008
Resistencia civil pacífica
México, D.F.- El miércoles 22 de octubre se llevó a cabo una congregación en el Hemiciclo a Juárez conformada en su mayoría por las brigadas que conforman el movimiento en defensa del petróleo mexicano o de Pemex. Fotos: Roberto Á. 008
A las 16:00 horas ya se encontraban varias de las brigadas en el lugar citado, y para las 17:00 horas ya se encontraba lleno toda el área que rodea al Hemiciclo.
La presentadora, como es casi habitual., fue Jesusa Rodríguez,y los principales discursos estuvieron a cargo de Jorge Eduardo Navarrete, representante del grupo de especialistas e intelectuales que conforman el gabinete de Andres Manuel López Obrador; estuvo el Ingeniero Petrolero Felipe Ocampo; el senador Pablo Gómez y después AMLO. Al final (antes de la votación en 100 urnas o casillas) Octavio Romero Oropeza explicó cómo se llevaría a cabo la votación.
A continuación la Redacción de la Esponja Informativa les presenta los discursos completos de Navarrete, Ocampo, Gómez, Obrador y Oropeza, en ese orden, aunque aquí estén algo revueltos porque unos videos los subí a Youtube y otros directamente en el blog.
Pablo Gómez
AMLO
Imágenes de la votación.
sábado, octubre 25, 2008
La Esponja Informativa
En medio del alud de críticas en contra de Andrés Manuel López Obrador, entre ellas las de algunos de sus aliados, como el senador tabasqueño Arturo Núñez, un periódico oficialista publicó ayer que “grandes petroleras como Shell, Exxon Mobil, Petrobras, Statoil Hydro y hasta Chevron”, no han descartado “su posible intervención en la producción de hidrocarburos bajo las reglas de la reformita petrolera que ya pasó el Senado”.
Ser atendido por el Dr. House puede costar un ojo de la cara, por cada caso (capítulo) se le tiene que pagar 450 mil dólares, sin embargo, Gil de CSI ("Las Vegas") cobra por sus turnos nocturnos 600 mil dólares; mientras que Kiefer Sutherland cobra medio melón por salvarle la vida al presidente...
"Elena Poniatowska y Carmen Aristegui nos recuerdan lo que significa vivir para contar la historia de nuestro país y hacerlo con ética, responsabilidad y profesionalismo. Este fin de semana estas dos mexicanas fueron homenajeadas por su trabajo profesional":
"Algo falló, porque ayer de nueva cuenta ese “grupo” se dejó caer sobre las reservas internacionales: mil 900 millones de dólares, para redondear –hasta ahora un banquete superior a 11 mil millones de billetes verdes en sólo una semana, o lo que es lo mismo, en siete días devoraron el equivalente a un año de acumulación de reservas", y el dólar sigue casi a 14 varos; será cierto lo de los ameros:
"México puede convertirse en el desafío más peligroso para Estados Unidos en América Latina, si se combinan una eventual desestabilización económica y los problemas generados por la violencia del narcotráfico, advierte el analista Peter Hakim en un análisis exclusivo para EL UNIVERSAL":
A partir del 1 de noviembre ya no podrán circular autos con engomado azul por el Eje Central... No cierto, ya no podrán circular trailer y camiones pesados:
"Es muy probable que antes de Navidad un nuevo jugador haga su debut en el mercado de la televisión de paga. Se trata de la empresa conjunta de MVS Multivisión, el Grupo Slim y EchoStar. Su nombre será Dish México Holdings. Lanzará un sistema de televisión vía satélite, con una tarifa que compita con Sky, de Televisa":
"La empresa editora de EL PAÍS registra un beneficio de 207,28 millones de euros en los primeros nueve meses del año.- A pesar de la recesión, los ingresos por publicidad":